De lista de materiales y desarrollo de infantes…
Se acerca esa fecha del año, ustedes saben de la que hablo. Ustedes preguntan desde mucho antes de que comience si ya tenemos los fondos disponibles para comprar materiales. Y a penas, sale un “sí” de la boca de alguien parte del equipo, el descontrol de listas comienza a llegar. Y no digo descontrol porque lleguen rápido, con muchos enlaces o desorganizadas. No, eso es nuestro trabajo. Digo descontrol en el sentido de que muchas veces, alimentamos las listas con las pupilas y no con las observaciones de qué realmente necesitan nuestros niños para optimizar su desarrollo.
Caemos en la trampa muchas veces de ordenar juguetes electrónicos que le hacen un flaco servicio al desarrollo de los infantes y su duración de vida es muy corta. O corremos a ordenar papeles, pinturas y crayolas para repetir las actividades de la temporada. O tratamos de conseguir algunos útiles escolares que alivianen nuestra carga económica. Ojo, no digo que está mal, digo que esto no responde a las necesidades directas de los infantes que le dan vida a nuestros programas.
Con esto les quiero hacer un llamado a dos cosas, en primer lugar, a que se unan a nuestro taller de movimiento libre el 20 de noviembre a través de zoom. En segundo lugar, a que se enfrenten a la lista de materiales con sus observaciones como guía para completar el pedido. Que nos hagamos preguntas como: ?esto lo quiero yo o esto lo necesitan los niños para un mejor ambiente que propicie un desarrollo infantil competente?
Vamos hablar de posibles materiales que nos pueden apoyar en el desarrollo infantil, vamos a pensar nosotros en cómo incentivar la curiosidad y no entorpecer los procesos de aprendizaje. Que nuestra lista de materiales sea la mejor testigo de que observamos a profundidad el desarrollo de nuestros infantes.
 
								