fbpx

297 Livingston Street, Brooklyn, NY 11217

Por qué el tiempo boca abajo podría estar perjudicando a su Bebé: Comprendiendo Hitos del Desarrollo y Apoyando a su hijo(a) (0-3):

Como padres, todos queremos hacer lo mejor para nuestros hijos, especialmente en esos primeros años de formación. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que algo tan comúnmente recomendado como la posición boca abajo en realidad podría dañar a tu bebé? Sí, escuchaste bien.  Si bien la posición boca abajo se promueve ampliamente en los planes de estudio, las políticas, la televisión e incluso a través de productos, no solo es un error, sino que es potencialmente perjudicial para el desarrollo de su hijo. 

¿Qué son los hitos del desarrollo? 

Los hitos del desarrollo se refieren a las habilidades o comportamientos clave que la mayoría de los niños logran a cierta edad. Estos incluyen hitos físicos como sentarse, gatear y caminar, así como marcadores sociales y cognitivos, como reconocer caras familiares, jugar con otros y comenzar a usar el lenguaje. 

Por qué la posición boca abajo no es bueno para su bebé

Cuando digo que la posición boca abajo es un error, no quiero decir que usted esté equivocado por querer apoyar el crecimiento y el desarrollo de su hijo. Todos queremos lo mejor para nuestros bebés. Pero la posición boca abajo (colocar a su bebé boca abajo) es una de esas cosas que se ha recomendado no porque sea bueno para los bebés, sino porque es lo que nos han enseñado. Está en los planes de estudio, las políticas, los programas de televisión e incluso se vende en productos en todas partes.  La verdad es que la posición boca abajo obliga a los bebés a adoptar posiciones para las que no están preparados de forma natural, y esto puede dificultar su desarrollo.

Los bebés se desarrollan a su propio ritmo, y su movimiento y postura deben surgir de su propia exploración, no de posiciones en las que no están preparados. Cuando les imponemos la posición boca abajo, interferimos en la forma en que descubren y se relacionan con sus cuerpos de forma natural.

Y seamos realistas: los bebés suelen llorar durante la posición boca abajo porque se sienten incómodos. Intentan decirnos que esto no les funciona. Sin embargo, a los padres se les dice que insistan, creyendo que es necesario. Pero en lugar de ayudarlos, los estamos obligando a adoptar algo que no es natural, lo que incluso puede provocar retrasos en su desarrollo.

Fomentar el desarrollo natural

En lugar de confiar en actividades estructuradas y potencialmente dañinas como la posición boca abajo, centrémonos en crear un entorno seguro y abierto donde los bebés puedan moverse libremente y a su propio ritmo.  Deja que tu bebé pase tiempo boca arriba, donde puede explorar su cuerpo, darse vuelta, alcanzar objetos y gatear cuando esté listo, no porque una actividad estructurada diga que debe hacerlo.

Al dejar que tu hijo tome la iniciativa en su desarrollo, no solo apoyarás su crecimiento físico, sino que también lo ayudarás a desarrollar un sentido de independencia, seguridad y confianza. La mejor manera de apoyar los hitos de tu bebé es observar, alentar y confiar en su cronología individual, en lugar de seguir consejos que se aplican a todos, como la posición boca abajo.